Ir al contenido principal

Entradas

Primeras impresiones de VERANO 2023 - [Parte 2]

Estás leyendo la segunda parte de un post dedicado al mismo tema. Si te interesa mi opinión del resto de series que he visto esta temporada, puedes hacer click aquí . Zom 100: Zombie ni Naru Made ni Shita 100 no Koto El primer episodio de Zom 100 es el tipo de entretenimiento diseñado para petarlo en todas partes . Nacido de un elevator pitch inmediatamente atractivo, concebida para resultar lo más accesible posible y enormemente ambiciosa en todo momento. Da gusto ver a una serie con la capacidad de realizar en condiciones todas sus ideas visuales, cada layout que hace uso de la cámara 3D indicando una buena comunicación entre los distintos departamentos, los medidos saltos de relaciones de aspecto y paletas de colores demostrando libertad por parte de la dirección para poder llevar acabo su visión de cada secuencia. Es, no obstante, por bien resuelto que esté, un primer episodio que genera preguntas. Más allá de lo difícil que es desarrollar una premisa tan pensada para el corto pl
Entradas recientes

Primeras impresiones de VERANO 2023 - [Parte 1]

Por supuesto, llego tarde a la fiesta . Pero es que me he pasado julio dando vueltas por Japón, así que se me perdona, ¿no? A partir de ahora podréis disfrutar de mi reescrita personalidad: la de alguien que cada vez que se cruza con un anime se pregunta "¿Dónde se ambienta esto? Que a lo mejor he estado". Como si haber pasado un día en cada sitio me diese de pronto un entendimiento profundo del tejido social del país o algo. En fin, ¡al lío! Suki na Ko ga Megane wo Wasureta No sé muy bien cuándo las comedias románticas japonesas decidieron que a partir de entonces sólo se iban a manifestar como series donde un protagonista patata interactúa diariamente con una chica más caracterizado por el gimmick de turno que por ser un personaje. ¿Puede que con Komi-san ? Independientemente de este discutible dato histórico, debo reconocer que lo último que esperaba era que la nueva adaptación en gozar de popularidad corriese a cargo de los psicópatas de GoHands , que tras unas movidas le

Primeras impresiones de PRIMAVERA 2023 - [Parte 2]

Esta es la segunda parte de mis primeras impresiones de primavera 2023. Si queréis leer la primera parte, la tenéis  por aquí . Oshi no Ko 80 minutazos dura el primer episodio de Oshi no Ko ... y aún así, me parece bastante complicado sacar conclusiones de esta serie. Es una introducción larga, con varios giros que servirían como entrada al nudo en cualquier otro guion, pero que Akasaka decide retorcer y retorcer, como si para llegar a los hitos deseados se propusiese seguir el camino más complicado posible . Hay elementos que a primera vista parecen innecesarios e incluso incoherentes. Pero, si algo tengo que reconocerle, es que los utiliza todos para meterse en el máximo número de berenjenales posibles . Con la sutileza de un elefante, el anime explora la comunicación mediada por mentiras en la sociedad de la información , cómo de ahí pueden nacer cosas genuinas y dependencias tóxicas, lo deshumanizante que son por formato las redes sociales e incluso cosas más específicas como la r

Primeras impresiones de PRIMAVERA 2023 - [Parte 1]

Esta es una temporada un poco especial . No por algo súper especial: simplemente hay una gran cantidad de spin-offs que me interesaría cubrir, con producciones bastante diferentes a sus predecesoras o que suponen una disrupción con lo que había hecho su franquicia hasta el momento. Es por ello que, además de los tradicionales 10 estrenos completamente nuevos, voy a añadir una de esas obras derivadas en cada una de las partes de la previa . ¿Cuáles? ¡Sorpresa, sorpresa! Jigokuraku Arranca la temporada con un estreno muy esperado: la adaptación de la obra más exitosa de Yuuji Kaku. Este primer episodio plantea ideas muy interesantes , como el ambiente de ensoñación que logra entre su narración in medias res y la presentación de los espacios en general. Además, trabaja sobre un manga de imaginario guapísimo, con esas flores que brotan en el cuerpo de las personas y esos demonios liderados por inmortales andróginos... pero no sé cuánto van a poder hacerlo brillar aquí . MAPPA es un estud

INVIERNO 2023 ha sido una temporada genial para los fans de la CIENCIA FICCIÓN

Normalmente no hago temas de final de estación, pero este invierno de 2023 se ha ganado el privilegio. Llevo 3 meses oyendo que estamos ante una de las peores temporadas del anime reciente, y a riesgo de sonar demasiado petulante, yo la he disfrutado una barbaridad . Creo que esta diferencia de opiniones se debe al género que ha salido beneficiado, uno que no está particularmente de moda en la actualidad. Me refiero, como ya inferís por el título del post , a la ciencia ficción. Y a una particularmente anticuada, de ruinas ancestrales pobladas con tecnología atávica . He tenido el placer de seguir cuatro series súper disfrutables, ninguna realizable en un año diferente a 2023, pero todas con un espíritu más propio del inicio del siglo. Y luego está TRIGUN STAMPEDE , que no me ha gustado particularmente, así que no voy a hablar de ella. Creo que podemos empezar por Ooyukiumi no Kaina . Tsutomu Nihei se labró su fama de autor oscuro y críptico con la inimitable BLAME !, pero lleva metien

YAMASUSU: NEXT SUMMIT #06A y la LÍNEA SIMPLIFICADA

Habitualmente un episodio de anime se divide en una mitad A y una mitad B , separadas por un eyecatch que suele coincidir con la pausa publicitaria más larga de la emisión. Esta separación no se produce al azar durante el montaje, sino que, salvo excepciones, está decidida desde la fase de preproducción, y muchas veces afecta a la construcción del episodio: no es raro que diferentes equipos a cargo de diversos directores se encarguen de las distintas partes . Por ejemplo, en Takagi-san , al ser una serie divida en sketches , ocurre mucho. Mismo principio para casi cualquier película, que suele contar con directores para secciones concretas. Y, menos habitualmente, un capítulo puede contar con un solo animador a cargo de todos los sucios del episodio . Creo que la primera vez que fui consciente de esta práctica fue en el episodio 7 de Hachimitsu to Clover , dibujado por el monstruo de Tetsuya Takeuchi . A Yama no Susume siempre le ha encantado esto , y nos ha regalado un par de evento

AKEBI-CHAN #07 y el PLANO FRONTAL

Muy buenas. Originalmente quería hacer un post hablando sobre los episodios de anime que más me habían llamado la atención este 2022... pero claro, es que revisitándolos y tomando notas empiezas a apuntar cosas que quieres decir y... se te va un poco de las manos... y, al final, en vez de una entrada, haces cinco . Cosas que pasan. Así que voy empezando porque si no, os morís de viejos. ¿Os suena el nombre de  Moaang ? Es un animador webgen coreano que, como la mayoría, empezó haciendo el cafre por vimeo con animaciones fan de timing mejorable pero muy curradas y terminó haciendo aún más el cafre en Black Clover , rompiéndole la anatomía a Asta porque mola, sacándosela en Yama no Susume o  participando en el musical más guapo de los últimos... muchos años. Creo que la primera vez que fui plenamente consciente de su existencia fue cuando participó en este corte burrísimo de Babylonia , para poco después encargarse de la dirección de animación de uno de mis episodios favoritos de