Ir al contenido principal

5 motivos por los que DOOM sigue siendo la polla en 2024 (Descubriendo que el agua moja #02)

1. La cantidad de testosterona por píxel. Si quieres jugar en modo de dificultad bajo, vas a tener que reconocer tu falta de masculinidad y seleccionar el cartelito de "Soy demasiado joven para morir". Me resulta enternecedor.

2. La escopeta.

3. El ciclo de andar del prota. Es ultra exagerado. Me encanta lo mucho que se aleja por arriba y por abajo de la línea de flotación, cómo oscila de derecha a izquierda, cómo el arma se balancea con cada paso que das. Hace que te sientas como un putísimo berserker.

4. La acción es magnifica, pero también hay algunas set pieces de terror fenomenales. Estás caminando por un pasillo y de pronto las luces se apagan, así que tiene que sobrevivir a un tiroteo entero confiando sólo en tu instinto y en las ocasionales ráfagas de luz que tus disparos proporcionan. Glorioso.

5. Por último, una horda de demonios procedente de Marte es un enemigo demasiado guay e icónico para ser verdad. Deberíamos apuntar con mayor frecuencia lo mucho que esta mierda conoce su propia estética.



_______________________________________________________________

Creo que es la primera vez que soy fiel al título del blog en todo este tiempo, y ni siquiera ha sido a través de una estructura de párrafos.

Por cierto, mi cuenta de Backloggd es esta. Si algún texto resulta sospechosamente parecido a un actividad de esa página, no es casualidad.


Palabras clave: DOOM, id Software, John Romero, Tom Hall, Sandy Petersen, PC DOS, MS-DOS, FPS, first-person shooter, disparos en primera persona

Entradas populares de este blog

Mis 20 PELÍCULAS FAVORITAS de 2024

Estas palabras serán lo primero que leáis , pero lo último que escribo .  Básicamente porque no tenía idea de cómo plantear la introducción. De todas formas, nadie la revisa con cuidado en este tipo de listas. Pero me acabo de dar cuenta, tras el satisfactorio sonido de ese anhelado "punto final" retumbando desde mi viejo teclado, de que se me ha olvidado hablar de Emilia Pérez . Pero es que... tampoco tengo nada muy interesante que decir sobre ella, llevo una semana trabajando en esto y ya no puedo más con mi vida. Me apetece dibujar y jugar a  Balatro . Así que, ¡que le den por culo a Emilia Pérez ! Por ello, en lugar de currarme un apartado en condiciones, hablo de ella aquí mismo y que haga las veces de introducción.  ¡Allá va mi comentario! (se aclara la garganta) Está guapa. Tiene una canción sobre la vaginoplastia. La recomiendo. Que empiece la fiesta. A Different Man (Aaron Schimberg) 2024 ha sido un año impresionante para el cine estadounidense . Siendo uno de ...

A qué he JUGADO en el SEGUNDO TRIMESTRE de 2025

Algo debe andar regular en mi cabeza, y es que parece que sólo soy capaz de sentarme a disfrutar del placer de escribir cuando me impongo un marco de tiempo específico. Pero bueno, cualquier excusa es buena para continuar con esta novedosa tradición de hablar sobre mis partidas trimestrales. Esta vez traigo un buen número de recomendaciones que siento que valen mucho la pena .  - 256 cosas en común entre una cama, un libro y una cerveza es un ensayo interactivo de 15 minutos sobre el pensamiento creativo y escrito por Jordi de Paco (el de Deconstructeam ). Nadie que no sea la persona más amable que jamás haya caminado sobre la faz de la Tierra sería capaz de firmarlo. - Me caen en gracia los juegos programados para funcionar en una GameBoy pese a salir en 2024, y aunque A Cat & His Boy se queda en poco más que una anécdota, es bueno que exista. - Si hay un videojuego que debería coronar las listas de wholesome games , ese es Death Stranding . Es una historia preciosa sobre l...

Primeras impresiones de INVIERNO 2025

Siendo sincere, 2024 ha sido un año de mierda para el anime. Siempre salen cositas, pero no sólo la lista de mejores estrenos anda poco peleada en comparación a otras veces, sino que algunos de los estudios más creativos del panorama actual se han terminado de rebajar a unos intereses más comerciales  que me interesan más bien poco. Por otro lado, ha sido un año en el que he visto una cantidad de cine ridícula , aprendido sobre su historia y abierto mi mente a nuevas formas de narrar que dejan la media de la industria de la animación cada vez más atrás . Dejad que lo anticipe: de los 5 estrenos de este post , sólo uno me parece recomendable. Ante este panorama, toca preguntarse qué me impulsa a seguir viendo anime . Supongo que hay un porcentaje de inercia, pero también es cierto que, tras tantos años de hobby , estoy en un momento mucho más jugoso de lo que sugiere mi cinismo. Puedo contar con los dedos de una mano los títulos mínimamente reconocidos que me quedan por revisar, pe...