Ir al contenido principal

A qué he JUGADO en el SEGUNDO TRIMESTRE de 2025

Algo debe andar regular en mi cabeza, y es que parece que sólo soy capaz de sentarme a disfrutar del placer de escribir cuando me impongo un marco de tiempo específico. Pero bueno, cualquier excusa es buena para continuar con esta novedosa tradición de hablar sobre mis partidas trimestrales. Esta vez traigo un buen número de recomendaciones que siento que valen mucho la pena.

 - 256 cosas en común entre una cama, un libro y una cerveza es un ensayo interactivo de 15 minutos sobre el pensamiento creativo y escrito por Jordi de Paco (el de Deconstructeam). Nadie que no sea la persona más amable que jamás haya caminado sobre la faz de la Tierra sería capaz de firmarlo.

- Me caen en gracia los juegos programados para funcionar en una GameBoy pese a salir en 2024, y aunque A Cat & His Boy se queda en poco más que una anécdota, es bueno que exista.

- Si hay un videojuego que debería coronar las listas de wholesome games, ese es Death Stranding. Es una historia preciosa sobre la conexión entre personas cuyas mecánicas están diseñadas esperando (¡sabiendo!) que le jugadore es bondadose por naturaleza, y sus momentos más bochornosamente cheesy no son más que un eco de la fe que esta maravilla tiene en la humanidad.

- Despelote es un extraordinario caballo de Troya para todas aquellas personas amantes del cine social que aún no hayan legitimado en su cabeza los videojuegos, aunque, por encima de todo, es una gran obra que recomiendo a todo el mundo, sin necesidad de asteriscos o explicaciones; punto pelota (no pun intended).

- Me apasiona la idea de coger pasatiempos populares y reconvertirlos en una desquiciada mezcla de géneros. Dragonsweeper es el buscaminas, pero es un dungeon crawler. ¿Que cómo funciona eso? Aquí lo tenéis. Pero cuidado, porque la productividad de vuestra tarde peligra.

- Todavía sólo hay un capítulo disponible para Ena: Dream BBQ pero necesito ir mencionándolo porque es tan mi absoluta mierda que jugarlo es una experiencia casi sexual. Ya hablaré de esto cuando toque.

- Si alguien todavía no ha oído hablar del tándem conformado por Deconstructeam, Francisco Riolobos y Chuso Montero, haría bien en echar un vistazo a Figuras y figuraciones, un espejo sorprendente al que mirarse cada vez que pensamos en la idea de comedia.

- El único contenido del primer Monument Valley que me quedaba por probar era el DLC de Forgotten Shores. ¡Merece mucho la pena! Tiene algunos de los niveles más chulos y contundentes del juego.

- Kabuto Park no está demasiado diseñado. De hecho, es un poco blando. Pero tampoco necesita más para estar adorablemente consagrado a su estética. Recomendado a quien le vaya a gustar, si es que tiene sentido.

- Qué feliz me hace que exista algo como Known Mysteries. Se trata de una aventura de texto desarrollada por Kara Stone y albergada en un servidor de su patio, el cual se alimenta exclusivamente con energía solar. Efectivamente, toca mirar el parte meteorológico de Ontario para jugarlo. Y merece la pena.

- ¡Me habéis pillado! Este trimestre me he obsesionado con Jordi de Paco. Pero es que me parece un referente tan gordo... Las gafas nuevas del yayo Carmelo es una tontería de juego, pero qué tontería más buena y sensible, leñe.

- La Semana Santa la pasé sole en casa, la Semana Santa la pasé currando 12 horas al día en un encargo infernal y la Semana Santa la pasé ferozmente obsesionade con abrir LOK Digital en cada segundo de descanso que podía rascar. Puede ser el mejor ejercicio de diseño puro y duro en toda la entrada, y no trata más que de unir letras con el dedo.

- Yendo y viniendo de Annecy tuve que hacer noche en el aeropuerto de Ginebra, una experiencia que no recomiendo a nadie, y a la que sobreviví sólo gracias a Picross S. La tecnología móvil, brindándonos en todo momento estímulos de máxima intensidad, nos ha hecho olvidar el suave placer de los pasatiempos. Puede que, ahora mismo, ninguna obra de la lista juegue un papel tan troncal y perenne en mi vida como los nonogramas. ¡Bravo!



- Es difícil explicar hasta qué punto es bueno Prince of Persia: The Last Crown, porque lo ves y parece "lo mismo de siempre, pero muy guapo", y aunque haya verdad en ello, no refleja la pasión con la que se vive esta experiencia. Sabe romper moldes de maneras creativas cuando menos te lo esperas, sabe sorprender a le jugadore de Hollow Knight con un combate más reminiscente de Sekiro de lo que habría esperado y sabe, en definitiva, dar el fua, no conformarse con el notable sino llegar al sobresaliente.

- Cuando un juego tan corto y con sólo dos mecánicas te tiene comparando opiniones y experiencias durante meses, sabes que has encontrado algo especial. Many Nights a Whisper trata sobre cómo lidiamos con la idea de fracaso, sobre cómo influimos a otras personas, sobre qué tipo de mundo queremos crear; sobre todas ellas o sobre ninguna, depende de a quién le preguntes. Yo sólo sé que nunca olvidaré la noche en que lo jugué.

- Metal Garden es un FPS croata con mecánicas deliberadamente ásperas, el tipo de juego en el que si te disparan en el hombro tu mano tiembla al apuntar. Sin embargo, digo con orgullo que me lo pasé con un modificador de vida infinita, como un walking simulator, y es que pocas obras han saciado de esta manera mi hambre de BLAME!.

- Da que pensar que Miniatures sea un humilde y curioso juego de 40 minutos, pero que sólo el 10% de los usuarios de Steam que lo adquirieron se haya molestado en abrirlo. Da mucho que pensar.



- Salomónico es uno de esos experimentos muy guays donde lo único que importa es la película que te montas en tu cabeza mientras lo trasteas. Ojalá más juegos se permitieran tener en cuenta este concepto.

- Tan cliché como suena, Separate Ways es "un muy buen DLC" para el remake de Resident Evil 4. El contenido que reutiliza está sobradamente recontextualizado para sentirse fresco y las habilidades de Ada cambian el ritmo de los combates. Y Serra. Mi puto padre en monopatín.

- Peor experiencia ha sido Resident Evil 5, un juego cuyas virtudes se aprecian mejor con la tranquilidad de saber lo que vino después, pero que en su momento debió encajar como el trágico derivado de Gears of War (comparación inevitable) menos pulido imaginable. Los DLCs son muy, muy flojos.

- Decir que estoy como la protagonista de Vendrán las aves es pasarse, pero desde luego he vivido momentos más... dirigidos. Me venía bien una obra que me descriminalizara por levantarme tarde un día o tener problemas para ponerme con lo que me gusta. Poco a poco: las olas se montan cuando se puede.

- Hay un lugar especial en el cielo reservado para esas obras que son buenas no porque estén bien hechas sino porque hacen el bien. De esas ha habido muchas en la lista, pero puede que Wednesdays sea la más evidente. Un juego sobre el abuso sexual con una inteligencia emocional arrolladora. Me dejó tiritando.



Mucho juego bueno, sí señor. Siguen en segundo plano mi run cooperativa de Honor en Baldur's Gate 3 y mi partida 100% items de Elden Ring a hechizos. Pero esas se alargarán todo el año. Próximamente, 51 Worldwide Games, Replicube, Resident Evil 6, The Wonderful 101 y quién sabe qué más.

Entradas populares de este blog

Mis 20 PELÍCULAS FAVORITAS de 2024

Estas palabras serán lo primero que leáis , pero lo último que escribo .  Básicamente porque no tenía idea de cómo plantear la introducción. De todas formas, nadie la revisa con cuidado en este tipo de listas. Pero me acabo de dar cuenta, tras el satisfactorio sonido de ese anhelado "punto final" retumbando desde mi viejo teclado, de que se me ha olvidado hablar de Emilia Pérez . Pero es que... tampoco tengo nada muy interesante que decir sobre ella, llevo una semana trabajando en esto y ya no puedo más con mi vida. Me apetece dibujar y jugar a  Balatro . Así que, ¡que le den por culo a Emilia Pérez ! Por ello, en lugar de currarme un apartado en condiciones, hablo de ella aquí mismo y que haga las veces de introducción.  ¡Allá va mi comentario! (se aclara la garganta) Está guapa. Tiene una canción sobre la vaginoplastia. La recomiendo. Que empiece la fiesta. A Different Man (Aaron Schimberg) 2024 ha sido un año impresionante para el cine estadounidense . Siendo uno de ...

Primeras impresiones de OTOÑO 2024

¡Gente! Finalmente, lo hemos conseguido: unas primeras impresiones que no llegan un mes tarde. En fin, no es la mejor temporada del año, y no es el mejor año de la década... pero hay un par de series buenas , así que, ¿empezamos? Dandadan Es normal tener dudas acerca del futuro de Science SARU sin Masaaki Yuasa a la cabeza. Cuando el estudio se fundó, existía una metonimia absoluta entre ambos nombres . Durante años, todos sus proyectos importantes estaban dirigidos por el único e inigualable, pero, en retrospectiva, desde bien pronto se estaban entrenando nombres con el talento suficiente como para cargar con el peso del estudio a sus espaldas. Recientes adquisiciones y una decidida apuesta por IPs existentes pueden sembrar incomodidad a la hora de referirnos a un estudio que ganó el Cristal de Annecy al poco de nacer, pero tras su primer episodio  no creo que nadie culpe a Dandadan si la cosa se terminase torciendo en un futuro . Hace un par de años de la Chainsaw Man de MAPPA...

Primeras impresiones de INVIERNO 2025

Siendo sincere, 2024 ha sido un año de mierda para el anime. Siempre salen cositas, pero no sólo la lista de mejores estrenos anda poco peleada en comparación a otras veces, sino que algunos de los estudios más creativos del panorama actual se han terminado de rebajar a unos intereses más comerciales  que me interesan más bien poco. Por otro lado, ha sido un año en el que he visto una cantidad de cine ridícula , aprendido sobre su historia y abierto mi mente a nuevas formas de narrar que dejan la media de la industria de la animación cada vez más atrás . Dejad que lo anticipe: de los 5 estrenos de este post , sólo uno me parece recomendable. Ante este panorama, toca preguntarse qué me impulsa a seguir viendo anime . Supongo que hay un porcentaje de inercia, pero también es cierto que, tras tantos años de hobby , estoy en un momento mucho más jugoso de lo que sugiere mi cinismo. Puedo contar con los dedos de una mano los títulos mínimamente reconocidos que me quedan por revisar, pe...