Algo debe andar regular en mi cabeza, y es que parece que sólo soy capaz de sentarme a disfrutar del placer de escribir cuando me impongo un marco de tiempo específico. Pero bueno, cualquier excusa es buena para continuar con esta novedosa tradición de hablar sobre mis partidas trimestrales. Esta vez traigo un buen número de recomendaciones que siento que valen mucho la pena . - 256 cosas en común entre una cama, un libro y una cerveza es un ensayo interactivo de 15 minutos sobre el pensamiento creativo y escrito por Jordi de Paco (el de Deconstructeam ). Nadie que no sea la persona más amable que jamás haya caminado sobre la faz de la Tierra sería capaz de firmarlo. - Me caen en gracia los juegos programados para funcionar en una GameBoy pese a salir en 2024, y aunque A Cat & His Boy se queda en poco más que una anécdota, es bueno que exista. - Si hay un videojuego que debería coronar las listas de wholesome games , ese es Death Stranding . Es una historia preciosa sobre l...
Más tarde que pronto por causas de fuerza mayor (léase: trabajo) llegan las primeras impresiones de una temporada en la que puedo no haber encontrado el bombazo que me reconecte de todo corazón con la actualidad del anime pero sí nos deja un sinnúmero de estrenos por los que apetece interesarse . ¡Comenzamos! Lazarus No deja de sorprenderme lo fácil que resulta caer en el simplista discurso de relacionar directore y obra , como si todo lo esperable y juzgable de la segunda dependiese de le primere. Si tanta gente le ha dado una oportunidad a la nueva producción de Jason DeMarco y MAPPA es únicamente por el nombre con el que se ha anunciado a bombo y platillo, pero ni Shinichiro Watanabe es metonimia de Lazarus , ni hace ya casi 30 años lo era de Cowboy Bebop . Aquel hito de la ciencia ficción brillaba por tomar cientos de iconos de la cultura occidental y mezclarlos en un popurrí sólo funcional gracias al pegamento de la pasión, habitualmente desproveyéndolos de su significado original...